2022 · 08 · 03

Los crímenes israelíes son ignorados mientras los distraídos líderes occidentales pierden interés en Palestina

“La creciente estridencia sionista en la parte superior de la comunidad es, de hecho, un indicador del debilitamiento del apoyo judío a Israel en la base”. Otros occidentales, de izquierda a derecha, se identifican profundamente con las luchas del pueblo palestino. Llegará su día. Frente a la manipulación del "antisemitismo" utilizado para silenciar y amenazar a los que critican los crímenes israelíes, el periodista israelí Zeev Sternhell ha criticado a Occidente por “no hablar abiertamente contra el colonialismo israelí por miedo a alentar al monstruo antisemita”.

 

 

¿Ves a esta mujer? Es Shireen Abu Akleh, una árabe cristiana, palestina-estadounidense, una al-jazeera periodista, dilucidador de disputas y conflictos intratables. Mantuvo la cabeza incluso cuando su corazón debe haberse roto.

Fue muerta a tiros por una bala de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el 12 de mayo de este año mientras informaba desde Jenin, un territorio ocupado en el norte de Cisjordania. Investigadores internacionales lo han comprobado. Luego, los soldados israelíes usaron la fuerza contra los dolientes y casi hicieron que su ataúd cayera en su funeral. Deshumanizado incluso después de la muerte.

Su foto apareció en una gran cartelera en Shepherd’s Bush, Londres, a mediados de julio. Anoche la vi en un sueño, con su cabello exuberante perfectamente peinado, usando una chaqueta color cereza. Se sentía como un mensaje: no dejes que olviden lo que pasó.

Cuando Marie Colvin, la tiempo de domingo corresponsal extranjero, fue asesinado en 2012 en Siria por las fuerzas del presidente Bashar al-Assad, nuestra nación estaba indignada. Pocos saben o se preocupan por el asesinato de Abu Akleh.

Eso es porque nuestro Gobierno y otros actores poderosos han cancelado Palestina, su gente y sus historias. Romper esta censura tácita es ser denunciado como antisemita. Los tambores acusatorios ya están resonando. No importa. El covid, la guerra de Ucrania y las crisis económicas mundiales han dado cobertura al gobierno y a los colonos israelíes. Están fuera de control.

El 3 de mayo, Día Mundial de la Prensa, Joe Biden defendió a los periodistas valientes, en particular a las mujeres, que son “asesinadas, encarceladas, violadas, amenazadas y acosadas”. Sin embargo, durante una visita de estado a Israel poco después, no mencionó públicamente a Abu Akleh ni conoció a su afligida familia. La semana pasada, algunos familiares viajaron a Washington para exigir justicia. No saldrá nada de eso.

Israel es la única nación en la tierra a la que EE. UU., el Reino Unido y la UE le han otorgado inmunidad a perpetuidad de responsabilidad. Según la organización israelí de derechos humanos Yesh Din, los soldados de las FDI que mutilan o matan a palestinos tienen “casi total impunidad”.

La protección, inicialmente y comprensiblemente, surgió de una culpa genuina y masiva por el Holocausto. Europa pagó por estos crímenes genocidas tomando tierra palestina y creando una patria segura para los sobrevivientes. Entiendo que. Pero no la presión de guardar silencio sobre el interminable sufrimiento palestino. Sé que los militantes palestinos son culpables de actos violentos. Pero el dolor que inflige Israel es inconmensurable.

Algunas personas judías británicas influyentes permanecen decididamente desconectadas de esta historia. Ese es su derecho. Los partidarios de los palestinos también tienen derecho a interrogarlos. Por ejemplo, cuando David Baddiel dijo Los tiempos irlandeses este enero: “No soy particularmente partidario del BDS [the Boycott, Divestment, Sanctions movement]. Pero termino quedándome sin terreno intelectual, porque no estoy emocionalmente comprometido con Israel de esa manera. Cómo la imaginación de la gente sobre Israel y la política israelí alimenta el antisemitismo, eso es lo que me interesa. No estoy muy interesado en la política específica de Israel”.

Afortunadamente, los judíos conscientes del Reino Unido e Israel están emocionalmente comprometidos con los palestinos. Pero ahora están marginados. El periodista israelí Zeev Sternhell ha criticado a Occidente por “no hablar abiertamente contra el colonialismo israelí por miedo a alentar al monstruo antisemita”.

En marzo, el coordinador especial de la ONU, Tor Wennesland, advirtió: “La expansión de los asentamientos de Israel continúa alimentando la violencia en el Territorio Palestino Ocupado, afianzando aún más la ocupación y socavando el derecho de los palestinos a la autodeterminación y la independencia”.

El grupo de derechos humanos Euro-Med Monitor afirma que el número de víctimas palestinas este año ya es cinco veces mayor que el de 2021. Los niños se encuentran entre ellos. Sudáfrica ha pedido que Israel sea declarado un estado de apartheid.

El Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (ICJP), con sede en el Reino Unido, ha pedido ahora a la Policía Metropolitana que abra una investigación sobre los ciudadanos británicos que se unen a las FDI. Crispin Blunt, el parlamentario tory, es uno de sus directores. Según la ley del Reino Unido, las personas que se unen a las fuerzas extranjeras deben ser procesadas en el Reino Unido. Estos soldados pueden ser culpables de crímenes contra palestinos desarmados. Sí, Israel es una democracia pero institucionaliza la exclusión palestina y la opresión extrema.

Nuestros políticos electos se alejan de estos enfermos y sobrevivientes. La ayuda supervisada por la ONU a las escuelas y los servicios médicos palestinos ha sido recortada. Quienes realizan este trabajo esencial han sido acusados ​​por Israel de “terrorismo”. Keir Starmer se mantiene débilmente al margen y limita su preocupación al antisemitismo.

Pero la opinión popular no se manipula tan fácilmente. El difunto autor, Mike Marqusee, dijo en 2008: “La creciente estridencia sionista en la parte superior de la comunidad es, de hecho, un indicador del debilitamiento del apoyo judío a Israel en la base”.

Otros occidentales, de izquierda a derecha, se identifican profundamente con las luchas del pueblo palestino. Llegará su día.

 
 

Autor: Oliver Barker, Nació en Bristol y se crió en Southampton. Tiene una licenciatura en Contabilidad y Economía y una maestría en Finanzas y Economía de la Universidad de Southampton. Tiene 34 años y vive en Midanbury, Southampton.

Fuente: https://zonadeprensard.com