2022 · 01 · 21
‘Recuerdo la sangre en el barril’: los veteranos israelÃes finalmente admiten haber cometido asesinatos en masa y masacres en Tantura
Centenares de pueblos palestinos han sido arrasados y sus habitantes masacrados. La narrativa israelà trata por todos los medios de ocultar los crÃmenes, sin embargo, los propios israelÃes se encargan de ratificar los testimonios de los palestinos sobrevivientes. Israel fue construido sobre propiedades y tierras usurpadas, sobre los escombros de los poblados destruidos y los cadáveres de los asesinados
"No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca"
Eduardo Galeano
Fuerzas israelíes masacraron a aldeanos palestinos en Tantura, en mayo de 1948. (Foto: Archivo)
Por Romana Rubio
Los veteranos israelíes que participaron en las batallas de 1948 en la aldea palestina de Tantura -aldea arrasada que se ubica en la costa del Mediterráneo, 24 km al sur de Haifa-, finalmente admitieron los asesinatos masivos de civiles palestinos, reveló este jueves el diario israelí Haaretz.
Un grupo de ex soldados israelíes de la Brigada de las 'Fuerzas de Defensa de Israel' han confesado que ellos tuvieron participación en la masacre de los palestinos de la aldea Tantura el 22 y 23 de mayo de 1948. Sus testimonios fueron recogidos en un proyecto de documentación del director israelí Alon Schwarz, en su película documental ' Tantura', informa Haaretz.
Haaretz señaló que Moshe Diamant, uno de los veteranos israelíes que finalmente reconoció su participación en la masacre, dijo: “No debe contarse, podría causar todo un escándalo. No quiero hablar de eso, pero sucedió. ¿Qué puedes hacer? Sucedió."
Según Diamant, que ahora emitió su testimonio, “los aldeanos fueron asesinados a tiros por unos 'salvajes' con metralletas, al final de la batalla", informó el periódico israelí.
Otro exsoldado israelí dijo: “No es agradable decir esto. Los pusieron en un barril y les dispararon. “Recuerdo la sangre en el barril”.
Los testimonios y documentos que recopiló Schwarz para su película indican que después de la masacre, las víctimas fueron enterradas en una fosa común, que ahora se encuentra debajo del estacionamiento de Dor Beach, según Haaretz.
Aunque Israel nunca reconoció oficialmente lo que Haaretz describió como “un episodio (que) tomó la forma de un debate profesional entre historiadores”, la masacre de Tantura ya había sido descrita en detalle por historiadores palestinos.
“En la noche del 22 al 23 de mayo de 1948, una semana después de la declaración del Estado de Israel, la aldea costera palestina de Tantura (población 1.500 habitantes) fue atacada y ocupada por unidades de la Brigada Alexandroni del ejército israelí”, Mustafa al-Wali escribió en su ensayo 'La masacre de Tantura, 22-23 de mayo de 1948', publicado en el Journal of Palestine Studies en 2001.
“El destino de Tantura quedó sellado mucho antes de la noche de su caída. Fue una de las decenas de pueblos y ciudades palestinas dentro y fuera de los límites del estado judío previsto por la ONU que fueron específicamente objeto de captura bajo el notorio Plan Dalet, el plan maestro de Haganah para el establecimiento militar de Israel en la mayor área posible de Palestina.”
Además, en 1998, el investigador israelí Teddy Katz describió la masacre de Tantura en su tesis de maestría en la Universidad de Haifa. Según sus hallazgos, más de 200 aldeanos habían recibido disparos después de la rendición. En esa ocasión, veteranos israelíes de la brigada presentaron una demanda contra Katz, lo que “lo indujo a retractarse de su relato de la masacre”, según Haaretz.
Sobre la autora: Romana Rubeo es una escritora italiana y directora editorial de The Palestine Chronicle. Sus artículos aparecieron en muchos periódicos en línea y revistas académicas. Tiene un Máster en Lenguas y Literaturas Extranjeras y está especializada en traducción audiovisual y periodística.
Fuente: The Palestine Chronicle
Traducción y edición de PalestinaLibre.org
VER: