2008 · 03 · 28 • Hanna Mermestein, The Jewish Advocate.on Line / Rebelión (Traducido por J.M.)
Esta tierra era de ellos
El 2º de marzo de 1941, Josef Weitz, dirigente de la Fundación Nacional JudÃa escribió: âla completa evacuación del paÃs de los otros habitantes y traspasarlo a manos de judÃos es la respuestaâ. El deseo de Josef Weitz se cumplió. En mi nombre y en el nombre de judÃos del resto del mundo, una poblacion originaria fue casi completamente expulsada. Se borraron del mapa los nombres de los poblados, casas fueron demolidas, y se plantaron nuevos bosques. En arabe, esto se llama Nakba, o catástrofe.
El 2º de marzo de 1941, Josef Weitz, dirigente de la Fundación Nacional JudÃa escribió: âla completa evacuación del paÃs de los otros habitantes y traspasarlo a manos de judÃos es la respuestaâ.
En este dÃa de 1948, casi dos meses antes del comienzo de la primera âguerra árabe israelÃâ, los 1125 pobladores del poblado palestino Umm Khalid huyeron de una acción militar de la Haganah. Asà como sus otros hermanos de otros tantos 500 poblados, en ese momento pensaron que volverÃan a sus hogares al cabo de unas pocas semanas, luego del cese del fuego y del trazado de fronteras polÃticas que aún no estaban determinadas.
En cambio, en ese dÃa más de 6 millones de personas se convirtieron en refugiados, algunos en campos de refugiados no alejados de sus lugares originales, otros en comunidades establecidas en Europa y los Estados Unidos, todos con la prohibición de retornar a sus casas por una sola razon: no son judios.
El deseo de Josef Weitz se cumplió. En mi nombre y en el nombre de judÃos del resto del mundo, una poblacion originaria fue casi completamente expulsada. Se borraron del mapa los nombres de los poblados, casas fueron demolidas, y se plantaron nuevos bosques. En arabe, esto se llama Nakba, o catástrofe. En Israel a esto se lo llama âindependenciaâ. El mes pasado fui con un hombre de Umm il Fahm (una ciudad palestina de israel) a su pueblo originario de Lajun, a unas pocas millas de distancia. En la actualidad, la tierra de Adnan es un bosque de la Fundacion Nacional Judia , âpertenencienteâ al kibbutz Meguido.
Mientras caminábamos por el sendero rocoso, él señalaba a cada lado del camino, nombrando a las familias que antes habitaban Alli: Mahamid, Mahajne, Jabrin⦠El suelo alli no es naturalmente rocoso, las piedras sobre las cuales caminábamos eran los restos de las casas destruidas. Adnan solo tenia 6 años cuando las balas volaron sobre su cabeza y él y su familia huyeron. Pero é l recuerda. Lagrimea cuando nos detenemos al lado de su destruida casa y dice âbienvenido a mi hogarâ.
Adnan es un ciudadano israeli, sin embargo la tierra que le fue robada se entregó a un ente que le niega el permiso para vivir en ella. Como judia estadounidense , yo podrÃa trasladarme a Lajun/Meguido mañana, obtener todos los derechos ciudadanos, y vivir sobre la tierra que perteneció por centurias a la familia de Adnan. A él, que vive a unos pocos minutos de distancia, le está prohibido hacerlo.
A medida que nos aproximamos al 60 aniversario del estado de Israel, el 60º aniversario de la Nakba, recordemos a Adnan. Recordemos a los habitantes de Umm Khalid. Permitamonos recordar a los más de 6 millones de personas privadas de sus derechos humanos por 60 años, y permitámonos como pueblo judÃo con una historia de opresión y una tradición de justicia social, luchar por el derecho del pueblo originario al retorno a su tierra. Esta es nuestro única esperanza de una verdadera paz y seguridad para la región.
Hannah Mermelstein es cofundadora de Birthright Unplagged que vive en Boston, Filadelfia y Ramallah.
* Publicado en âTHE JEWISH ADVOCATE.ON LINEâ
Hanna Mermestein, The Jewish Advocate.on Line / Rebelión (Traducido por J.M.)