2017 · 11 · 01 • Fuente: PalestinaLibre.org
Palestinas de América Latina llaman a la comunidad internacional a apoyar activamente a Palestina
Reunidos durante 3 días líderes de todas las comunidades palestinas en once países de América Latina, llevaron a cabo un congreso preparatorio en Santiago, para refundar la Confederación Palestina que lleva más de un cuarto de siglo inactiva.
En la declaración final, se llamó a la unidad de las comunidades en torno a Palestina y su lucha libertaria a su vez, hicieron un llamado a la comunidad internacional a “solidarizarse y exigir la responsabilidad por hechos internacionalmente ilícitos de Israel ante los incumplimientos al sistema internacional de protección a los Derechos Humanos del pueblo palestino, al derecho internacional humanitario, y a las resoluciones y dictámenes de los estamentos legales internacionales, en especial, las resoluciones de Asamblea General y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, entre otros. No son suficientes las condenas y reproches, urge tomar medidas reales y concretas tendientes a obligar a Israel a respetar y cumplir con la legalidad. El silencio, la hipocresía y la doble moral mostrados, solo dan luz verde a los opresores a continuar con sus atrocidades y violaciones”
Este es el texto de la declaración final entregada a los medios de prensa y opinión publica:
Encuentro preparatorio Comunidades Palestinas de América Latina y del Caribe
Santiago de Chile 29, 30 y 31 de octubre de 2017
Durante tres días, representantes de treinta y siete organizaciones e instituciones de once países del Continente y teniendo en consideración que la Confederación Palestina de América Latina y el Caribe (COPLAC), lleva más de un cuarto de siglo totalmente inactiva, consideramos la urgente necesidad de establecer las bases democráticas y transparentes para refundar esta confederación, por lo cual llevamos a cabo este encuentro preparatorio ampliado en el cual organizaciones representativas de las comunidades declaramos lo siguiente:
1. Con la unanimidad de los participantes, basándonos en un análisis jurídico y estándares éticos, nosotros latinoamericanos integrantes del Pueblo Palestino, llegamos a la conclusión que el IV Congreso de la COPLAC debe llevarse a cabo cumpliendo con los aspectos jurídicos, democráticos, con independencia y genuinos representantes de las comunidades, acordando dar un plazo aproximado de seis meses para preparar las bases y las condiciones para convocar a dicho congreso.
2. Las delegaciones reunidas, hacemos un llamado a todas las organizaciones palestinas del continente, a trabajar unidos para lograr un exitoso congreso amplio, representativo y útil para nuestras comunidades en los países de residencia y en especial para nuestro pueblo, tanto en Palestina bajo ocupación como en la Diáspora.
3. Manifestamos que la COPLAC forma parte de las organizaciones populares de la OLP y como tal respetamos a ésta y a sus instituciones por lo cual el canal oficial de comunicación será el Departamento de Expatriados de la OLP.
4. Las comunidades palestinas del continente, reafirmamos nuestro derecho y el de todos los refugiados palestinos, al retorno a sus hogares de origen de donde fuimos violentamente expulsados. Este derecho se encuentra consagrado en la legalidad internacional y en especial en la Resolución Nº 194 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
5. Reafirmamos nuestro legítimo derecho a resistir, con todos los medios, la opresión y la ocupación militar extranjera, derecho consagrado en todos los estamentos de la legalidad internacional y humanitarios.
6. Llamamos a la Comunidad Internacional a solidarizarse y exigir la responsabilidad por hechos internacionalmente ilícitos de Israel ante los incumplimientos al sistema internacional de protección a los Derechos Humanos del pueblo palestino, al derecho internacional humanitario, y a las resoluciones y dictámenes de los estamentos legales internacionales, en especial, las resoluciones de Asamblea General y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, entre otros. No son suficientes las condenas y reproches, urge tomar medidas reales y concretas tendientes a obligar a Israel a respetar y cumplir con la legalidad. El silencio, la hipocresía y la doble moral mostrados, solo dan luz verde a los opresores a continuar con sus atrocidades y violaciones.
7. Exigimos a esta misma comunidad internacional, llevar a cabo todas las acciones y ejercer las presiones para lograr la liberación de los prisioneros políticos palestinos, levantar el bloqueo y sanciones impuestos a Gaza y detener las maniobras de colonizaciones que se llevan a cabo en los territorios palestinos incluyendo Jerusalén ocupada.
8. Frente a estas sistemáticas y diarias violaciones, apoyamos las acciones de resistencia pacífica del Movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y hacemos un llamado a la sociedad civil y los gobiernos democráticos a boicotear la entidad sionista como forma efectiva de enfrentar la colonización y el Apartheid.
9. En estos días, conmemoramos los 100 años de la fatídica Declaración Balfour, en la cual Gran Bretaña, potencia militar, colonial e imperialista de la época, promete un “Hogar Nacional” para sionistas extranjeros en tierras palestinas, prometiendo lo que no les pertenece. En este sentido condenamos esta aberración, exigimos a Gran Bretaña reconocer este histórico error, disculparse e indemnizar a las víctimas.
Finalmente, como latinoamericanos de origen palestino, amantes de la paz y la justicia, anhelamos construir una Palestina libre, soberana, democrática y laica, con Jerusalén como su capital y con el retorno de todos los refugiados palestinos a sus hogares usurpados.
CHILE
1. Federación Palestina
2. Club Palestino
3. Comité Democrático Palestino
4. Grupo Palestina Libre
5. Unión General de Estudiantes Palestinos (UGEP)
6. Organización Solidaria con Palestina (OSP – UC)
7. Centro Árabe de Concepción
8. Juventud Chileno-Árabe por Palestina de Valdivia
BRASIL
9. Union Democrática Das Entidades Palestinas del Brasil
10. Sociedade Árabe Palestino Brasileira de Santa Maria
11. Socidade Palestina, Brasília
12. Sociedade Árabe Palestino Brasileira de Porto Alegre
13. Sociedade Árabe Palestino Beneficente Do Brasil
14. Centro Cultural Árabe Palestino de Mato Grosso Do Sul
15. Comitê Catarinense De Solidariedade Com o Povo Palestino, Florianopolis
16. Centro Cultural Árabe Palestino Brasileiro de São Paulo
17. Soceidades Árabe Palestina de Corumbá MS
18. Comitê da Palestina Democrática
19. Centro Cultural Palestino Brasileiro do Rio Grande do Sul
20. Instituto Brasil Palestina
21. Movimiento Palestina para Todos
EL SALVADOR
22. Club Árabe Salvadoreño
23. Asociación Salvadoreña Palestina
VENEZUELA
24. Asociación Canaan
25. Asociación Al Nakba
26. Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina
GUATEMALA
27. Asociación Comunidad Palestina
28. Asociación Árabe Guatemalteca
BOLIVIA
29. Juventud Árabe de Bolivia
PANAMÁ
30. Cámara de Comercio Árabe Panameña
31. Comunidad Palestina de Panamá
32. Club Unión Árabe de Panamá
COLOMBIA
33. Fundación Cultural Colombo Palestina
34. Asociación Damas Colombo Palestino
PERU
35. Instituto Cultural Peruano Palestino
ARGENTINA
36. Casa Palestina
CUBA
37. Unión Árabe de Cuba
Santiago de Chile, 31 de octubre de 2017.
Fuente: PalestinaLibre.org