2016 · 01 · 20 • Fuente: Blog Los Otros Judíos

Guy Butavia, un israelí incansable en la defensa de los DD. HH. del pueblo palestino

Guy fue arrestado ayer por Fuerzas de Ocupación sionistas con la falsa acusación de conspiración de asesinato (no se sabe mucho porque el caso está censurado por la autoridad militar israelí). El relato que presentamos hoy se incluye en el libro “Una Judía en Palestina”, de Tali Feld Gleiser, que será publicado en los próximos meses.

Foto 1: Autor Karl Rossmann.

Esta detención forma parte de un plan orquestado para infiltrar agentes de inteligencia y destruir el trabajo de los grupos y ONG de Derechos Humanos de israelíes antisionistas y no sionistas (si es que esto es posible), que trabajan junto al pueblo palestino. Tanto es así que el gobierno aprobó un proyecto contra las ONG de DD. HH.

El gobierno israelí está destinando mucho dinero para aplastar estas iniciativas locales y el BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) a nivel local y mundial. “Por primera vez Israel está pagando un precio por la ocupación de Palestina”

Los arrestos también tienen que ver con la limpieza étnica que se quiere hacer en una aldea palestina más, en este caso, se trata de la aldea de Susia, un pueblo palestino al sur de Hebrón en peligro de extinción.

Crónica XVIII

6.00 de la mañana. ¿Ya? Salté del colchón y me fui a cambiar de ropa. Como había dormido en la sala, ni siquiera saqué el pijama de la mochila. Todos dormían , pero la tele seguía prendida en el dormitorio principal. Como sabía que no iba a poder desayunar, había comprado galletas y agua en uno de los tantos almacenes a los que habíamos ido el día anterior junto con Rim.

Me había anotado para ir a las Colinas del Sur de Hebrón, una de las zonas más empobrecidas de toda Cisjordania. Una agrupación llamada Ta’ayush (convivencia en árabe) organiza diversas actividades desde el año 2000. Y los internacionales pueden inscribirse llamando a un número de celular con una tal María. Según su página web, “Ta’ayush” es una organización de base de árabes y judíos que trabajan juntos para derribar los muros de racismo y segregación a través de una colaboración auténtica entre árabes y judíos. Juntos luchan por un futuro de igualdad, justicia y paz por medio de acciones diarias concretas no violentas para acabar con la ocupación israelí de los territorios palestinos y alcanzar la igualdad social para todos”.[1]

Cuando tuve la idea de Los Otros Judíos, mi intención era mostrar que había gente de origen judío que iba contra la corriente mayoritaria, la cual apoya las políticas genocidas del Estado de Israel. Buscando y buscando llegué a uno de los integrantes de Ta’ayush, de nombre Guy (se pronuncia Gay), un israelí que dedica todos los días de la semana, las veinticuatro horas y todos los segundos de su vida a la lucha por la defensa de los derechos humanos contra la ocupación sionista. En una de nuestras numerosas charlas me contó que creció en una típica familia israelí proveniente de Europa del Este. Su padre era constructor y desde chico tuvo contacto con “árabes” . Un buen día se decidió a indagar y cuestionarse sobre el peso de un conflicto causado por otros, pero del que se sentía responsable. Darse cuenta de que le habían mentido durante toda su vida fue un proceso muy doloroso. (A todos nos ha sucedido lo mismo.) Y su conclusión fue que no sería un cómplice de la opresión sionista, por lo que se transformó en objetor de conciencia al rehusarse a cumplir con el servicio militar. Logró soportar todas las humillaciones que eso conlleva en la sociedad israelí, empezando por la ira de su familia y amigos.

Guy 2

Foto 2: Autor Ron Taylor.

Aun así, siguió preservándose, pero su vida de privilegiado cambió radicalmente cuando fue a una manifestación en el barrio palestino de Sheik Jarrah, Jerusalén Ocupada, cada vez más judaizado. Allí conoció a la gente de Ta’ayush y de ahí en más su elección solo se afirmó, al punto de cortar con la mayor parte de la familia (me suena conocido…), no tener una situación económica tranquila como antes, sufrir todo tipo de acosos y presiones. Su trabajo, junto con sus colegas, es, entre otras cosas, acompañar a los pastores palestinos de las Colinas del Sur de Hebrón para que puedan llevar sus rebaños a alimentarse en sus tierras (qué absurdo, los colonizadores no dejan entrar a las propiedades palestinas a sus legítimos dueños, campos que estos colonos quieren robarse), intermediar entre los soldados que custodian las acciones criminales de los colonos, servir de traductores en los juicios a los palestinos porque las audiencias son en hebreo y en voz baja, de tal forma que los acusados ni pueden enterarse de lo que se dice en la sala.

Ta'ayush

Guy en su actividad diaria de acompañar palestinos frente a las humillaciones cotidianas del ejército israelí. Foto 3: Tali Feld Gleiser, Colinas del Sur de Hebrón, julio 2014.

No es fácil tomar las decisiones que Guy ha tomado en su vida. Son pocos los israelíes judíos capaces de hacer un examen de consciencia y optar por un camino lleno de obstáculos, pero de acuerdo con sus convicciones de paz con justicia e igualdad.

[1] Página web de Ta’ayush. http://www.taayush.org/?page_id=61. [Fecha de consulta 14 septiembre 2015].

Canal de Youtube de Guy Butavia en que se puede ver su trabajo.

Fuente: Blog Los Otros Judíos