2010 · 10 · 07 • Marta Rey, Diario El Mundo - España
Selección Femenina de Baloncesto de Palestina: 'Estamos orgullosas de representar a nuestro país'
La Selección Femenina de Baloncesto de Palestina ha disputado su primer partido en nuestro país contra el nuevo equipo Asefa Estudiantes de Liga Femenina 2.
Este encuentro se enmarca dentro del proyecto 'Baloncesto por la Paz', promovido por la Fundación Estudiantes y el Consejo Superior de Deportes, por el que el equipo masculino Sub-21 de Asefa Estudiantes viajó hace dos meses a Hebrón (Palestina), para inaugurar un nuevo pabellón en esta ciudad.
El encuentro ha tenido lugar este sábado en el Polideportivo Antonio Magariños de Madrid, que se llenó hasta casi completar el aforo. Las gradas, ocupadas tanto por seguidores del equipo madrileño, como de palestinos residentes en la capital que se sumaron a animar a su país, hizo del encuentro un claro ejemplo de deportividad y compañerismo.
Las autoridades, entre los que se encontraban Javier Odriozola, componente del Consejo Superior de Deportes, o Miguel de la Villa, Director General del Ayuntamiento de Madrid hicieron los honores a un equipo que, tal y como recordó el representante de la Federación Palestina de Baloncesto, Foud Radi, era la primera vez que jugaba en Europa desde que se formó la federación hace 40 años.
Agradecimientos a España
"Es un orgullo muy grande para nosotras que un país como España nos haya invitado para representar a nuestro país, Palestina, que sí existe", comenta Lourdes Zeidan, una de las jugadoras del equipo.
Llegaron a nuestro país el jueves con una agenda cargada de actividades hasta el próximo martes, día 5. "Estamos disfrutando mucho de España. Agradecemos mucho vuestra hospitalidad y esperamos que éste sea el principio de una amistad para poder disputar más partidos en el futuro", apostilla Tamara Awartani, otra de las componentes.
El partido ha transcurrido rodeado de banderas del equipo visitante, aplausos, y música de yembes que animaba a ambos equipos. El Asefa Estudiantes se hizo finalmente con la victoria (34-7; 27-13; 27-0; 31-2).
Esta desigualdad refleja es el resultado de la situación del deporte femenino en Palestina: "las jugadoras trabajan o estudian en distintas ciudades y la mayoría de las veces, debido a la situación existente entre Israel y Palestina, los judíos no les permiten viajar al lugar en el que entrenamos, por lo que sólo hemos podido hacerlo 9 veces este año", afirma el entrenador Nader Alayan.
Deporte precario
Los medios y el equipamiento del que disponen en este país de Oriente Medio son mucho más precarios que los existentes en el nuestro: "no tenemos recursos, no existen ligas, ni otros equipos con nuestras mismas posibilidades o extranjeros con los que compartir experiencias y poner en práctica lo aprendido", comenta Alayan.
Lejos de los conflictos existentes con el país vecino que dificultan el día a día en Palestina, las chicas afirman que la situación de la mujer está cambiando. Lourdes comenta que "en los últimos 10 años existe una mayor representación de la mujer, tanto en el trabajo, como en casa o en el deporte, con equipos de fútbol o baloncesto".
Hablan de un avance progresivo del papel de la mujer en la sociedad, pero con dificultades debido a la cultura y tradiciones árabes palestinas, que señalan, "son totalmente distintas a las europeas".
Marta Rey, Diario El Mundo - España