2010 · 04 · 16 • Ahmad Jaradat y Anna Macchi para el Centro de Información Alternativa (AIC)

Informe sobre la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania: enero-febrero de 2010

El 9 de enero, unos 30 colonos aproximadamente –algunos de ellos armados- procedentes del asentamiento de Bat Avin, al noroeste de Bait Ommar, atacaron a un grupo de agricultores de la aldea que estaban trabajando la tierra en el área de Wadi El Resh. Los colonos lanzaron piedras y dispararon al aire para obligar a los agricultores a abandonar la tierra. Los agricultores son Jaber

Hebrón y el sur de Cisjordania

- El 9 de enero, unos 30 colonos aproximadamente –algunos de ellos armados- procedentes del asentamiento de Bat Avin, al noroeste de Bait Ommar, atacaron a un grupo de agricultores de la aldea que estaban trabajando la tierra en el área de Wadi El Resh. Los colonos lanzaron piedras y dispararon al aire para obligar a los agricultores a abandonar la tierra. Los agricultores son Jaber Mohammed Jaber El Sulaibi, de 42 años, Husain Mohamed El Sulaibi, de 37 años y Fathi Ahmed Jabber El Sulaibi, de 43 años. Los soldados acudieron al lugar al escuchar los disparos: en vez de detener los ataques de los colonos, declararon la zona como área militar cerrada y ordenaron a los agricultores a marcharse. Es bien conocido que los colonos del asentamiento mencionado anteriormente llevan a cabo frecuentes ataques contra los agricultores locales. Esta zona se ha convertido en un punto caliente en los 2 últimos años: los colonos quieren expandir el asentamiento y llevan a cabo sus agresiones para evitar que los agricultores vengan a trabajar la tierra.

- El 14 de enero, colonos del asentamiento de Ma’on, al sureste del distrito de Hebrón, arrancaron 70 árboles de olivo pertenecientes al agricultor Mosa Chalet Raba’a de la cercana aldea de Letani. Mosa dijo: “Cuando vine a la tierra ubicada cerca del asentamiento de Ma’on, descubrí que los árboles habían sido totalmente arrancados por máquinas serradoras. Cuando estaba allí, algunos colonos vinieron y me amenazaron para que no vuelva”.

- El 23 de enero, colonos encapuchados atacaron a activistas pacíficos de la asociación Ta’ayush que estaban documentando la construcción judía ilegal al sur del Monte Hebrón cerca del puesto Hill 18. Karen Shalom de Ta’ayush fue golpeada en la cabeza por una piedra y llevada al hospital con heridas menores. Según un testigo, “13 de nosotros llegamos allí, y fuimos atacados por 4 personas, que estaban siendo incitadas por otras”. Fuerzas de seguridad llegaron más tarde pero no intervinieron. El ejército israelí declaró la zona como área militar cerrada.

- El 26 de enero, unos 15 colonos aproximadamente del asentamiento de Ma’on y del puesto Havat Ma’on invadieron la aldea de At-Tuwani, al suroeste de Hebrón, y atacaron a palestinos. Según el comunicado lanzado por la asociación Operation Dove and Christian Peacemaker Teams, los colonoes estaban acompañados de soldados israelíes en 3 jeeps militares y por el agente de seguridad de Ma’on. Aldeanos de At-Tuwani llegaron, protestando por los colonos que vinieron a su aldea. Un soldado israelí golpeó a un aldeano palestino, que fue hospitalizado por heridas: os doctores reportaron que la nariz del aldeano se había roto. Colonos israelíes comenzaron a lanzar piedras a los aldeanos palestinos mientras que los soldados dispararon 3 bombas lacrimógenas a los palestinos. Después, los colonos condujeron hasta la entrada de At-Tuwani y comenzaron a lanzar piedras a gente que iba pasando por la carretera.

- El 7 de febrero, colonos de Kiryat Arba y Givat Kharsina, al este de la ciudad de Hebrón, dañaron 4000 kilómetros cuadrados de uvas en Baq’a al este de la ciudad. La tierra pertenece a la familia Jaber. Los colonos arrancaron 8 viñedos. Badran Jaber dijo a AIC que “esta acción, junto a los ataques diarios de los colonos en Baq’a, tiene por objetivo obligarnos a abandonar esta tierra y añadirla a los asentamientos”.

- El 17 de febrero, un grupo de colonos marchó con sus máquinas de sierra en el centro de la ciudad vieja de Hebrón. Los colonos atacaron a una niña, Madlene Imad Awni, mientras ella se encontraba en el mercado local. La niña fue trasladada al Hospital Gubernamental de Hebrón sufriendo heridas y una conmoción.

- El 20 de febrero, un grupo de colonos de Kiryat Arba y Givat Kharsina, al este y norte de la ciudad de Hebrón, atacó a varias familias en El-Bowaira, al este de la ciudad. Los colonos también apedrearon carros. Los ataques hirieron a un niño, Ala Husni Abu Esnifan, de 6 años de edad. Fue llevado al Hospital público de la ciudad tras ser apedreado en la cabeza. El ataque ocurrió en la tarde. El mismo día, colonos de Bait Haggai, al sur de la ciudad, evitaron que los agricultores trabajasen sus tierras, ubicadas al sur del asentamiento. Cinco colonos armados se acercaron y con armas de fuego, obligaron a los campesinos a abandonar el lugar.

- El 26 de febrero, un carro conducido por un colono intentó chocar contra un vehículo público palestino, que trasladaba a 8 personas, cerca de la carretera de Was Amiq, al oeste de Hebrón. Ocurrió entonces un accidente: Mariam Andel Fattah, de 48 años de edad y de Durra, y Maher Nidal, de 2 años de edad, resultaron heridas en la colisión y fueron trasladadas al hospital Muhammad Ali Al-Muhtasib. Los médicos describieron su condición como estable.

Nablus y el norte de Cisjordania

- El 1 de enero, 2 palestinos de la aldea de Amateen, al este de Oalqilva, resultaron heridos cuando colonos del asentamiento de Fakir atacaron su carro en la carretera principal mientras ellos regresaban de Ramallah. Los heridos son Ziyad Mahmoud Siwwan, de 27 años, y Osama Mustafa Siwwan. Ziyad resultó herido en su mano y Osama en su rostro, por piedras lanzadas por los colonos. Ambos fueron trasladados al hospital Darweesh Nasal en Oalqiva para recibir tratamiento medico.

- El 4 de enero, durante la noche, decenas de colonos de los asentamientos en el norte de Cisjordania entraron a la escuela para chicas de Ma’zoz El-Masri al este de la ciudad de Nablus. La escuela se encuentra ubicada cerca de la tumba de José. Los colonos solían acercarse al lugar para rezar, alegando que es un lugar sagrado para los judíos. Dañaron la puerta principal de la escuela así como tanques de agua, y arrancaron árboles en el jardín de la escuela. Dañaron ventanas, puertas de salones de clases, y escribieron malas palabras contra los palestinos en las paredes de la escuela, tales como “muerte para los árabes”, “abandonen este lugar o los mataremos”. Según fuentes locales en la ciudad, los colonos solían atacar esta escuela cuando venían a la tumba: la Autoridad Palestina sacó a relucir este incidente muchas veces con los israelíes, pero sin ninguna respuesta positiva.

- El 6 de enero, cerca de 20 colonos de Givat Gilad en el distrito de Oalqiva atacaron al agricultor Husain Ibraheem Hamad, de 76 años de edad, de la aldea de Amateen, al este de la ciudad, mientras éste cultivaba su tierra. Husain resultó herido en la cabeza y otro agricultor, Arafat Siwwan, de 25 años de edad, resultó herido en el brazo cuando los colonos los atacaron con piedras y palos. Otras personas fueron tratadas en el hospital público de la ciudad de Oalqiva. Husain reportó: “Mientras cultivábamos nuestra tierra ubicada cerca del asentamiento de Givit Gilad, los colonos vinieron al lugar. Algunos de ellos venían caminando y otros montaban a caballo: nos atacaron directamente con piedras, palos y las culatas de varias pistolas. También enviaron a sus perros a atacarnos. Arafat Siwwan y yo resultamos heridos y fuimos trasladados al hospital Darweesh Nazzal en Oalqiva. Esta no es la primera vez que los colonos de este asentamiento nos atacan: hacen esto habitualmente para forzarnos a no venire a trabajar nuestras tierras para poder confiscarlas luego”.

- El 8 de enero, colonos del asentamiento de Halamish, al noroeste de Ramallah, abrieron fuego contra los agricultores de la aldea de Dair Nitham que participaban en una protesta pacífica contra las órdenes de confiscación de tierras en su aldea. Los colonos, en cooperación con el ejército israelí, abrieron fuego y forzaron a los agricultores a abandoner la tierra.

- El 13 de enero, colonos del asentamiento de Shavit Gilad, al norte de Cisjordania, quemaron 3 carros y un tractor pertenecientes a las familias de la aldea de Amateen. Ghassan Ghassan Duglos, Director del Archivo de Asentamientos en los distritos norteños, reportí que “en las primeras horas de la mañana, los colonos cometieron ataques y agresiones, quemando 3 carros y un tractor pertenecientes a los residents Ayyad Abdallah Siwwan, Mohammed Sorour Ghanem e Ibraheem Ghanim”. Cuando los residentes de la aldea se reunieron y llegaron hasta los carros, vieron a los colonos corriendo hacia el asentamiento.

- El 15 de enero, colonos del asentamiento de Revava en el distrito de Nablus, cercaron 25.000 kilómetros cuadrados de tierra pertenecientes a la familia Abu Serhan de la aldea de Dair Isteya, al oeste de Nablus. Los colonos levantaron y dañaron la tierra con bulldozers y luego la cercaron. La tierra está ubicada en un sitio llamado Khallet Azzam. Los colonos cavaron la tierra con bulldozers y construyeron una barricada para facilitar la construcción de asentamientos. El alcalde de la aldea, Nathmi Salman, dijo que “esto es parte de la política de confiscación de tierras para expandir el asentamiento”.

- El 19 de enero, los colonos atacaron un cementerio en la aldea de Orta, al sureste de Nablus, y profanaron tumbas. Ghassan Doghlas, oficial del Archivo de Asentamientos en Cisjordania, reportó que colonos israelíes rompieron la puerta de la escuela de la aldea y escribieron graffitis en las paredes. Los colonos entraron a la aldea en la mañana, acompañados de soldados israelíes, alegando que ibana visitor un sitio sagrado para los judíos en la aldea.

- El 22 de enero, en la tarde, docenas de colonos del asentamiento de Yitzhar, al sur del distrito de Nablus, atacaron la aldea de Iraq Boreen, al sur de Nablus. Una pelea física tuvo lugar entre los colonos y los residentes que se reunieron para defenderse y para forzar a los colonos a abandonar su aldea. Los soldados israelíes vinieron y llevaron a cabo ataques contra los palestinos, causando heridas a Ahmed Isam El-Faqeeh, de 16 años, y a Naser Daoud Daflose, de 18 años de edad. A Ahmed Isam El-Faqeeh le dispararon en la pierna con balas cubiertas de goma y fue trasladado al hospital Rafidya en la ciudad de Nablus. Naser Daoud Daflose resultó herido en la cabeza y fue tratado en la clínica local de la aldea. Los colonos lanzaron piedras a varias casas, causando daños en las ventanas.

- El 24 de enero, al atardecer, colonos del asentamiento de Halamish, al noroeste de Ramallah, arrancaron 15 árboles de olivo pertenecientes a Jamil Abdul-Qader, residente de la aldea Dir Nitham.

- El 26 de enero, en la tarde, docenas de colonos armadas invadieron la aldea de Beit Illu, al norte de Ramallah. Los colonos saquearon la casa de Saleh Mohammad Saleh, antes de prender fuego al carro de su hijo, Mohammad. El ejército israelí no detuvo a los colonos.

- El 27 de enero, un grupo de colonos del asentamiento de Gush Talmonim, al oeste de Ramallah, atacaron a palestinos para vengarse de la demolición del puesto de Givat Menachem por parte de las Fuerzas Especiales de la Policía israelí. En la mañana, docenas de colonos se reunieron para evitar la demolición de la sinagoga del puesto, pero la policía logró destruirla. Los colonos comenzaron a cantar slogans como “la policía no destruye nada de lo que pertenece a los árabes”, “la ley del mal está persiguiendo a los asentamientos” o “en 24 horas, levantaremos este puesto de nuevo”. Unos 20 colonos adolescentes, algunos con las caras enmascaradas, cortaron ramas de un árbol de olivo y fabricaron armas improvisadas y cogieron piedras. Los colonos alcanzaron una casa perteneciente a la familia Mazar, en el borde de Bitilu, que da hacia los asentamienos cercanos. Lanzaron piedras a las ventanas y trataron de incendiar su carro. Otros 2 miembros de la casa trataron de escapar en otro carro, pero los colonos los rodearon y los apedrearon. Dos miembros de la familia resultaron heridos y fueron trasladados a la clínica local. Los colonos escaparon después de su ataque a la aldea: al menos 30 personas resultaron heridas en este incidente.

- El 3 de febrero, colonos del puesto de Adi Ad, al sur del distrito de Nablus, pusieron sus manos en 500.000 kilómetros cuadrados en un sitio llamado “Jabal Halla”, una tierra perteneciente a las familias de la aldea Jalod. Los colonos trajeron casas rodantes (caravanas) y las pusieron en dicha tierra. El Alcalde de la aldea, Abd Allah Haj Mohammed, reportó que “esta confiscación tiene por objetivo expandir el puesto recientemente construido en tierra confiscada a la aldea, en una Antigua base militar abandonada por el ejército israelí y donde los colonos construyeron el puesto”.

- El 3 de febrero, un grupo de colonos del asentamiento de Dutan, al suroeste de Jenín, así como también soldados israelíes, invadieron la aldea de Kherbet Al-Hammam, 5 kilómetros al este de An-Nazlah Ash-Sharqeiyah, al norte de Tulkarem. Un reidente, Mohammad Al-Jaluli, fue forzado a destruir un redil de ovejas.

- El 4 de febrero, colonos tomaron ilegalmente 500.000 kilómetros cuadrados de tierra del Monte Hillah Al-Wusta, en la aldea palestina de Jalud, al sur de Nablus. Ghassan Doughlas reportó que los colonos tomaron la tierra y estacionaron 4 caravanas en la zona, cerca del asentamiento de Addy Add.

- El 8 de febrero, colonos del asentamiento de Sha’arei Tikya, al sur de Oalqiva, abrieron las cañerías de agua sucia en la tierra de la aldea de Azzon Atma. Las aguas residuales corrieron por las calles de la aldea y alrededor de las casas. El jardín de la escuela también se cubrió de aguas sucias. El Consejo Local de la aldea sacó un comunicado sobre el evento e informó a la Cruz Roja, la Autoridad Palestina y a otras organizaciones de derechos humanos sobre dicho evento, llamándoles a ejercer presión sobre los israelíes para que detengan dichas acciones tan peligrosas que causan enfermedades entre los residentes y los árboles. Además, el comunicado informó que esta no es la primera vez que este tipo de violación ocurre.

- El 9 de febrero, 5 colonos se acercaron a la granja palestina al este de la aldea de Iraq Burin, cerca del asentamiento Har Bracha. Los colonos estaban trabajando tierra palestina cuando los palestinos llegaron a su tierra. Surgieron choques entre los 2 grupos: un guardia civil en el asentamiento disparó contra un adolescente palestino. Cinco colonos resultaron levemente heridos. Amid Kadous, de 18 años de edad, resultó herido por un disparo en la pierna y fue trasladado al hospital Rafidia en Nablus. Ghassan Doghlas dijo que un colono abrió fuero directamente hacia Kadous.

- El 11 de febrero, colonos de diversos asentamientos en el norte de Cisjordania entraron de nuevo a la escuela para chicas Ma’zooz El Masri, al este de Nablus, y rompieron ventanas y puertas de aulas. Según testigos en la zona, cientos de colonos que vinieron a rezar a la tumba de José, cerca de la escuela, entraron a ésta tras la oración. No es la primera vez que los colonos cometen tales agresiones en la escuela: según Fuentes palestinas en la ciudad, cada vez que los colonos vienen a rezar al lugar, alegando que es un lugar sagrado para los judíos, entran a la escuela y llevan a cabo dichos ataques, además de dañar tuberías de agua y arrancar árboles en el jardín de la escuela.

- El 22 de febrero, docenas de colonos de diversos asentamientos al norte de Cisjordania entraron a la aldea Kufol Hares, al este del distrito de Salfeet. Los colonos vinieron a visitar algunos lugares en la aldea. El ejército cerró la aldea e impuso toque de queda a los residentes, para permitir a los colonos moverse libremente por la misma. Los colonos llevaron a cabo una marcha por las calles de la aldea, gritando malas palabras a los habitantes y gritando eslóganes racistas como “muerte a los árabes”.

- El 22 de febrero, decenas de colonos del asentamiento de Homish, al oeste de Nablus, atacaron carros palestinos tanto de día como de noche, en la carretera principal que une Jenín y Nablus. Algunas ventanas de los carros se rompieron. Los colonos forzaron al Dr. Mohammed Saleh Salem a detener su carro, dañaron las ventanas del mismo y golpearon al Doctor.

--------------------------------------------------------------------------------

Traducido al castellano por IEPALA para el Centro de Información Alternativa (AIC)

Ahmad Jaradat y Anna Macchi para el Centro de Información Alternativa (AIC)